
Proyecto PROCACAHO
Mejoramiento de ingresos y empleo para productores y productoras de cacao

El Proyecto PROCACAHO fue ejecutado por un Consorcio integrado por la FHIA (Fundación Hondureña de Investigación Agrícola), FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural) y APROCACAHO (Asociación de Productores de Cacao de Honduras), durante el período de agosto 2014 a diciembre 2017, con el apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE.
El grupo meta fue asistir técnicamente a unas 1,800 familias de pequeños productores(as) que cultivan cacao en sistemas agroforestales y sus organizaciones, ubicados en el corredor nor-occidente del país.
PROCACAHO también fortaleció al Comité de la Cadena Nacional de Cacao, en el cual participan actores de los eslabones productivos, procesamiento, comercialización, servicios de apoyo y sector público. Con las actividades de la FHIA se logró aumentar la producción, productividad y calidad de cacao en sistemas agroforestales (SAF), por el uso de la información y tecnología transferida en producción y manejo adecuado de cacao.
Para lograr el propósito, la FHIA implementó las siguientes estrategias:
- Generación de información básica del manejo del cultivo y su tratamiento a través de la realización de proyectos de investigación aplicada.
- Asesoría directa a productores y otros actores de la cadena en temas de producción y calidad de cacao en SAF´s.
- Institucionalización de la información generada sobre nuevas tecnologías y mejores técnicas a través de un sistema de knowledge management y transfer a actores e instituciones de distintos niveles.La FHIA realizó actividades de investigación en el CEDEC-JAS (Centro Experimental Demostrativo de Cacao-Jesús Alfonso Sánchez), en La Masica, Atlántida.
Publicaciones |
---|
Para mayor información:
Dr. Francisco Javier Díaz
Coordinador del Proyecto
Tels: (504) 2668-2827, 2668-2470, 2668-2864
Correo electrónico:
La Lima, Cortés, Honduras, C.A.