Programa de Diversificación

Su objetivo general es la identificación de cultivos o especies que presenten una alternativa de negocio a la agricultura tradicional. Continuamente se genera, valida y se transfiere tecnologías, tomando en cuenta las condiciones agro-ecológicas de Honduras y que su implementación esté en armonía con la protección ambiental. El énfasis es dado a cultivos con potencial de exportación o substitución rentable de importaciones, que puedan ser producidos por pequeños, medianos y grandes agricultores.
El Programa de Diversificación brinda apoyo tecnológico a productores en diversos rubros (frutas, especias y raíces y tubérculos) de exportación. El Programa maneja varias colecciones de frutales que son la base para la propagación de plantas convencionales de cítricos, mangos y aguacates, así como, frutales exóticos (rambután, mangostán, litchi, longan, carámbola, etc.) y frutales tradicionales como guanábana, zapote, nance, coco, cacao, etc., los que se ofrecen al público como alternativa a las diferentes condiciones de clima y suelo encontradas en el territorio nacional.
Adicionalmente el Programa enfoca acciones para contribuir a encontrar alternativas que permitan resolver los problemas causados por plagas, como el picudo del coco (Rhynchophorus palmarum), y enfermedades como: el HLB (Huanglongbing) o enverdecimiento de los cítricos, ALC (Amarillamiento Letal del Cocotero), y la roya (Puccinia psidii) en pimienta gorda.
Información Adicional
A continuación encontrará una lista de materiales informativos que son parte de la información que brida este Programa en formato (PDF) para su descarga.
Documentos Variados |
---|
Trifolios |
---|
Afiches |
---|
|
Publicaciones en Venta
Documento | L |
---|---|
Manual para la producción de pimienta negra | 188.00 |
Manual para la producción de jengibre para exportación | 88.00 |
Manual de producción de maíz dulce | 125.00 |
Guía para la producción de cacahuate | 119.00 |
Introducción a ornamentales tropicales | 175.00 |
Guía para la producción de maracuyá | 100.00 |
Guía sobre producción de cítricos | 156.00 |
Guía para la producción de fresa en Honduras | 169.00 |
Guía de producción de durazno en Honduras | 160.00 |
Guía sobre el cultivo del manzano en Honduras | 192.00 |
Manual para el cultivo y propagación de rambután en Honduras. Segunda edición | 250.00 |
Guía para la producción de mora en Centro América | 125.00 |
Guía para el cultivo del mango (Mangifera indica L.) en Honduras | 300.00 |
Manejo de recursos naturales, ambiente y agricultura sostenible para productores de plátano FHIA-21 | 75.00 |
Manejo de recursos naturales, ambiente y agricultura sostenible para productores de arveja china | 85.00 |
Manejo de recursos naturales, ambiente y agricultura sostenible para productores de cebolla dulce | 100.00 |
Manejo de recursos naturales, ambiente y agricultura sostenible para productores de jengibre | 85.00 |
Para compras en Dólares, se aplica la tasa de cambio vigente al momento de la compra.
Para adquirir estas publicaciones contactar a:
Biblioteca Robert Harry Stover
Apartado Postal 2067, San Pedro Sula, Honduras
Tels: (504) 2668-2470 / 2668-2827
La Lima, Cortés, Honduras, C.A.
Correos electrónicos: ||
Para mayor información:

Ing. José Alfonso
Líder del Programa de Diversificación
Tels: (504) 2668-2827, 2668-2470, 2668-2864
Correo electrónico:
La Lima, Cortés, Honduras, C.A.